¡Sobreviví a la U!
El 2014 fue mi primer año en la universidad y sobreviví.
Tenía mucho miedo de el gran cambio que tendría en mi vida, pero al final no fue un mal cambio. También tenía miedo de no tener amigos como en el colegio, pero me fue bien en ese sentido. Me asustaban los profesores ya que tuve los mismos por años. En resumen, le tenía miedo a la universidad.Hoy les contaré como logré pasar todos mis ramos sin mayores complicaciones y lo que no deben hacer en su primer año. (Desde mi punto de vista)
Cuando llegué fue todo muy extraño ya que no conocía absolutamente a nadie, todos me parecían extraños. Lo primero que vi fue a un tipo con pelo largo y barba, además tenía puestos unos lentes.. se veía antisocial. Luego entra una pequeña musulmana, con su hijab, solo le vi su cara blanca y ojos relativamente claros y delineados, era muy seria. Junto a más gente que era algo común. A los 15 minutos ya me cargaba alguien wuajajja pero por otro lado, ya había hecho una "amiga".
1. Nunca te limites en conocer solo a una persona: Yo soy sociable así que saludaba a varias personas, pero solo me juntaba con una niña llamada Paula. Hicimos muchos trabajos y disertaciones juntas pero de un día para otro nos separamos, ella se juntó con otra chica y yo quedé en el aire. Así que NUNCA! se limiten en conocer a una sola persona, ya que siempre hay exposiciones en las que no puedes o no quieres ser solo, además no hablar con nadie es muy aburrido. Pero gracias a mi personalidad, hice amigos nuevos rápidamente, pero aún así seguí hablando con mis otras compañeras.
2. No te dejes llevar por las apariencias: Hace un rato hablé sobre un barbudo de pelo largo que se veía antisocial y de una musulmana que se veía seria y extranjera. El chico barbudo terminó siendo uno de los niños con los que me juntaba, me llevo mejor con los hombres, y no tenía una gota de antisocial. Aidept la musulmana, era chilena y además muy conversadora y graciosa. Así que siempre intenta conocer a las personas, ya que puedes hacerte una imagen errónea de ellos.
3. No te vuelvas loco: Tenía compañeros que solo sabían hablar de carretes, no sé si era por lucirse, quizás fueron ñoños los 12 años de colegio y querían una vida nueva, pero al final no consiguieron nada más que estar dando exámenes o reprobar. Por mi lado, hacía todas mis cosas en el día y si era posible apenas las daban y así me quedaba tiempo para carretear con mis amigos, terminé pasando mi primer año invicta :)
4. No te confíes: En el colegio nos pasaban retando si no poníamos atención a lo que el profesor decía, pero en la universidad ya es problema tuyo. Estamos lo suficientemente grandes para saber nuestras responsabilidades y que debemos hacer según el contexto en el que estamos. Así que no te confíes si no te llaman la atención por escuchar música o usar el celular, porque el profesor recordará eso al revisar tus pruebas o cuando necesites un favor.
5. ¡Toma apuntes!: Tuve una clase llamada Cultura Universal, en la que el profesor usaba power point y solo se dedicaba a hablar, el quería participaba, el que no: escuchaba. Pero lo particular de este profesor era que no subía los power a nuestro "ambiente de aprendizaje". Desde el principio tomé apuntes ya que no me iba muy bien en esta materia antes. Cuando llegó el día de la primera prueba todos reclamaban porque el profesor no nos había dado los power para estudiar, pero solo con haber tomado apuntes podías sacar una nota decente, terminé sacándome un 5.8 en mi primera prueba y fui mejorando en el semestre :)
6. Recuerda las fechas: No habrá nadie recordándote las fechas de las pruebas, así que si es posible anota todo en algún lugar visible. Por no hacer esto, todos casi reprobamos en la primera prueba de un ramo (no recuerdo el nombre).
7. No pierdas clases: Yo falté lo menos posible a clases, ya que si me perdía una sola a la siguiente estaba completamente perdida. Además nunca sabes cuando harán un control sorpresa o cuando pusieron notas por tareas o trabajos en clases, esas salvan mucho.
8- No te estreses: Sabemos que es una nueva etapa, pero en la vida hay también hay fracasos, lo importante es salir adelante. Así que si te va mal en tu primera prueba, ya sabes que tendrás que esforzarte más en la siguiente.
Estos son los puntos que más me ayudaron a mejorar mi segundo semestre, nobody said it was easy pero con esfuerzo lo lograrás, tampoco es imposible :)
Muchos saludos y suerte para los que entran como mechones el 2015. Y sobre todo a los que pasamos a segundo año!
0 comentarios:
Publicar un comentario
El Blog de Valentine se reserva el derecho de eliminar comentarios o bloquear definitivamente a usuarios que hagan un mal uso de esta página. Lo importante para nosotros es leer tus opiniones, comentarios, preguntas, etc. Te pedimos respeto, tanto hacia nosotros como a las personas que puedan llegar a comentar en este espacio, evitando comentarios ofensivos.
Además te pedimos que no hagas ningún tipo de publicidad a negocios o de terceros en este blog. Te agradecemos la buena onda y que aportes para tener una sana convivencia.
Saludos, Valentine :)